Se ha contactado con personas que disponen del servicio de Teleasistencia y el de Ayuda a Domicilio, al objeto de conocer su situación y darles apoyo.

Los Servicios Sociales, han coordinado la plataforma de voluntariado de la cual se han beneficiado familias cuyos miembros son personas mayores entre otros, para la compra de alimentos o en farmacia, sacar basura, pasear perros, gestiones varias etc…

Al tratarse de un grupo de riesgo, el ayuntamiento quiso, en primer lugar, conocer su situación, y para ello se realizaron llamadas con ayuda de la red de voluntarios y voluntarias. Además, se han repartido mascarillas reutilizables entre las personas mayores de 70 años.

Los talleres de escritura y de lectura de las bibliotecas han mantenido su actividad. Los grupos de escritura, por su parte, han seguido con su trabajo individual y los encuentros de puesta en común, realizados, también, de forma virtual.

En Ea proponen cada día diferentes actividades para todas las edades. Además, todos los domingos ponen en marcha un nuevo concurso de dibujo, fotos o bertsos en Ea.

El Ayuntamiento junto a la Asociación de Personas Mayores Beletxe, ha organizado una red de voluntariado para las personas en riesgo de forma que se les ayuda a realizar la compra o se les ofrece apoyo telefónico.

El Ayuntamiento acuerda con la Cruz Roja un servicio para ayudar en la compra de alimentos y medicamentos a las personas mayores de 65 y/o dependientes.

En Amoroto han creado una red de voluntarios para ayudar a la gente que durante el confinamiento está sin ningún apoyo o con falta de información. Llamando a un telefono brindan apoyo a los ciudadanos para proporcionar información, hacer compras, cuidar de los niños u otras necesidades similares.

Cruz Roja Bizkaia coordina el servicio, realiza llamadas telefónicas a las y los usuarios y organiza el suministro de comida y fármacos que sea necesario. Además, se realizará un seguimiento telefónico a las personas pertenecientes al colectivo de mayores, personas en situación de soledad, aislamiento y personas con discapacidad que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad, con el objetivo de difundir mensajes clave preventivos, información de fuentes oficiales y hacer un seguimiento en caso de estar en cuarentena.

Plataforma de entrenamiento gratuita y personalizada para contribuir al bienestar de la ciudadanía barakaldesa durante el confinamiento.

Programa "Conculturaquédateencasa", iniciativa con la que se ofrece a la ciudadanía una programación cultural completa y variada para poder desarrollar desde casa, haciendo más amable el confinamiento decretado a raíz del Estado de Alarma.

El Ayuntamiento de Barakaldo ha repartido pantallas protectoras donadas ante el coronavirus a las residencias de mayores de Ezkerraldea.