Buscador avanzado

Entidades promotoras: Consejo de Mayores, Ayuntamiento de Bilbao, Área de Acción Social
Ámbito territorial: Local
Descripción:
Ante la percepción del Área de Acción Social sobre el desconocimiento de este colectivo respecto a sus derechos a las prestaciones sociales, entre los años 2013-2014, el Grupo Servicios Sociales Integrados S. Coop. puso en marcha un proyecto pionero, Mirada Activa de Mayores, que perseguía identificar a personas en situación de riesgo social por soledad, activando a las asociaciones de personas mayores del municipio para, desde su conocimiento de los barrios, empoderarlas con este fin social.
Estado: En fase de Implementación

Entidades promotoras: EMPRESA EQUIS JUNIOR
Ámbito territorial: Local
Descripción:
La iniciativa “Amamas Croqueteras”, una actividad en la que participarán entre 10 y 15 personas mayores cuya receta de croquetas será finalmente cocinada y puesta en venta en los bares del Casco Viejo de Bilbao.

Entidades promotoras: Departamento de Políticas Sociales y Salud Pública. Servicio de Personas Mayores.
Ámbito territorial: Local
Descripción:
Creación de un espacio de cuidado y atención en los Centros Socioculturales de Mayores para las personas mayores mientras sus familiares asisten a una formación para cuidadores impartida por el Centro de Salud de la zona (colaboración del Programa de apoyo a familias cuidadoras de personas mayores, los Centros Socioculturales de Mayores y el Centro de Salud).

Entidades promotoras: Departamento de Políticas Sociales y Salud Pública. Servicio de Personas Mayores.
Descripción:
Innovación en el programa formativo para las familias cuidadoras de personas mayores con nuevos formatos que incluyen a las personas cuidadas.

Entidades promotoras: Departamento de Políticas Sociales y Salud Pública. Servicio de Personas Mayores.
Ámbito territorial: Local
Descripción:
Prioridad de acceso a los Centros Socioculturales de Mayores a personas de 60 años o más que, a su vez, son cuidadoras de otras personas mayores (colaboración del Programa de apoyo a familias cuidadoras de personas mayores y los Centros Socioculturales de Mayores).

Entidades promotoras: Centros Socioculturales de Mayores, Escuela de Arte y Superior de Diseño
Ámbito territorial: Local
Descripción:
Este proyecto pretende convertir los CSCM en espacios más amigables para las personas mayores usuarias y adaptarlos a las nuevas necesidades de las personas mayores de 60 años que hacen uso de estas instalaciones. Se colabora con diferentes asignaturas de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Vitoria-Gasteiz para la elaboración de un plan de reforma de los CSCM tomando como referencia el CSCM Zaramaga y partiendo de las necesidades expresadas y sentidas por personal técnico y las personas mayores usuarias del servicio.

Entidades promotoras: Centros Socioculturales de Mayores del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Ámbito territorial: Local
Descripción:
Este modelo se creó en el año 2009 tras valorar la necesidad de adaptar los centros a los nuevos perfiles de personas mayores.
En los Centros Socioculturales de Mayores las personas mayores gestionan un importante número de actividades y servicios de los centros, lo que posibilita una gestión compartida. Planifican, organizan y realizan el programa de animación sociocultural de intervención puntual denominado “Programa mensual de actividades”, ofreciendo unas 150 actividades diversas cada mes en los 15 centros, destinadas a la población mayor de la ciudad.

Entidades promotoras: Centros Socioculturales de Mayores
Ámbito territorial: Local
Descripción:
Un grupo de personas mayores de los Centros Socioculturales Municipales de Mayores dinamiza una sesión interactiva de expresión musical y de tradición oral dirigida a alumnos y alumnas de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria en los colegios de Vitoria-Gasteiz. Comparten cuentos, adivinanzas, trabalenguas, canciones, juegos, historias, bailes...... Todo ello relacionado con la tradición oral y musical.

Entidades promotoras: Ayuntamiento de Bilbao
Ámbito territorial: Local
Descripción:
Del 18 a 20 de octubre tuvo lugar la 17º Feria Nagusi en el BEC (Bilbao Exhibition Centre).
Su objetivo principal fue promover las relaciones intergeneracionales y el envejecimiento activo mediante los servicios y actividades para los mayores, sus cuidadores, etc.

Entidades promotoras: Ayuntamiento de Bilbao
Descripción:
Inclusión en el Plan de Gobierno: Área de Obras.
Programa de informática KZ+60.
Programa Intergeneracional: INTERGENBILBAO+60.
Línea específica para personas mayores en el acceso a las AES.
Programas intergeneracionales propuesto por jóvenes: “Amamascroqueteras”, “Las Asociaciones de Personas Mayores nos enseñan acocinar”.
Creación de una vivienda comunitaria más.
Primer “Ciclo de cineforum intergeneracional”.
Inclusión de la marca B+60 en publicaciones del Ayuntamiento.
Publicación semestral “Entre Mayores”. Dos ediciones de InfoBilbao destinado a personas mayores.
Puesta en marcha del reconocimiento B+60.
Puesta en marcha de la OSI: mesa socio-sanitaria.
Ampliación del programa de gimnasia para personas mayores en otro distrito.
Jornada: La ciudad de Bilbao en clave de personas mayores.
Diagnóstico sobre la situación de las mujeres mayores en el municipio de Bilbao.
Participación en la Comisión de expertos del Imserso.
Divulgación del Plan: Nagusi, Día de las Personas Mayores….
Pilotaje de la herramienta de detección de maltrato en las personas mayores.

Entidades promotoras: Ayuntamiento de Bilbao
Descripción:
El Ayuntamiento de Bilbao se suma al Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional, con la celebración, entre el 28 de abril y el 5 de mayo, de un ciclo de actividades orientadas a destacar la importancia del envejecimiento activo y del trabajo en común entre distintas generaciones para promover el desarrollo de la sociedad, tanto a nivel colectivo como individual.
Un ciclo de actividades para personas mayores y menores de 65 años marca el inicio de una nueva línea de trabajo de futuro para el Área de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao ·
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Asociación Hartu Emanak y se extiende a seis asociaciones de mayores de Bilbao, cifra que irá creciendo en posteriores ediciones.

Entidades promotoras: Irudi Biziak, Ayuntamiento de Bilbao
Ámbito territorial: Local
Descripción:
A través de este programa se pretende dar a las personas mayores una herramienta analítica con la que medir y promover la libertad de opción y acción, transformándolos en agentes del análisis de sus problemas y búsqueda de soluciones, y fomentar la integración de este colectivo dentro de la comunidad y con otros grupos de edad y culturas.
Además buscamos apoyar el segundo plan de Ciudad Amigable del Ayuntamiento de Bilbao, en varias de las esferas propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la “Global Age-Friendly City Guide”, para promover la amigabilidad de las ciudades adheridas a su Red Mundial de Ciudades Amigables con la edad. De las ocho esferas propuestas, con este proyecto tratamos de apoyar las de:
1. Participación social, que estaría vinculada al eje 6 del plan del Ayuntamiento de Bilbao para una ciudad amigable con los mayores, REDES y APOYO SOCIAL. Tratando de cubrir varias de las expectativas incluidas sus líneas de actuación, entre ellas:
a. Realizar actividades que alienten la participación de personas de diferentes edades y trasfondo culturales.
b. Impulsar la intergeneracionalidad en los eventos de la Villa.
2. Respeto y la inclusión social, vinculado al eje 7 del mismo nombre del mismo plan.
3. La comunicación y la información, vinculado al eje 5 del mismo nombre del mismo plan.

Entidades promotoras: Área de Acción Social – Negociado de Personas Mayores del Ayuntamiento de Bilbao
Ámbito territorial: Local
Descripción:
Es una iniciativa del Área de Acción Social – Negociado de Personas Mayores del Ayuntamiento de Bilbao, dirigida a todas las Asociaciones de Personas Mayores de la Villa, para Promover las Actividades Intergeneracionales (AI), como recurso para el desarrollo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional.

Entidades promotoras: Ayuntamiento de Bilbao
Ámbito territorial: Local
Descripción:
La Feria Nagusi 2014, es un marco referente en la agenda, para las más de 300.000 personas mayores de 60 años que viven en Bizkaia.
Esta feria ofrece un espacio de encuentro y relación, un lugar donde informarse de muchos de los servicios y recursos que las diferentes administraciones públicas y empresas privadas, están ofreciendo al colectivo. Pero Nagusi es principalmente un evento que “les tiene en cuenta”.
Durante tres días les da visibilidad ante los medios de comunicación y en las agendas políticas, por ello es importante que el colectivo de las personas mayores y su potencial como agentes sociales activos aproveche Nagusi y que desde el Área de Acción Social seamos capaces de favorecer los cauces para su participación

Entidades promotoras: Ayuntamiento de Ermua
Ámbito territorial: Local
Descripción:
Ermua Mugi! es la estrategia comunitaria local impulsada por el Ayuntamiento de Ermua desde el año 2012 para la incorporación efectiva e igualitaria del ejercicio físico como hábito de vida por parte de toda la ciudadanía. Formada por agentes comunitarios locales y comarcales del ámbito de la salud y la intervención social que trabajan en red y con la orientación y asesoramiento de la actividad física, la alimentación y la cocina saludable, y el bienestar psicológico como herramienta, tiene como objetivo emocionar para provocar un cambio que normalice el hábito de la actividad física, incremente las personas con estilos de vida activos y reduzca el número de personas sedentarias.
Estado: En fase de Implementación

Entidades promotoras: Ayuntamiento de Bilbao
Ámbito territorial: Local
Descripción:
Se trata de un estudio en el que 59 mujeres mayores de 60 años han aportado sus visiones, sus vivencias y sus saberes para que el resto de la ciudadanía pueda conocer en profundidad la realidad de las mujeres mayores, sus intereses y aspiraciones, así como sus necesidades para participar en igualdad de condiciones a los hombres mayores, y al resto de las mujeres, en todos los ámbitos de la vida social, económica, cultural y política bilbaína.

Entidades promotoras: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa
Descripción:
Farmacia Amigable es una iniciativa puesta en marcha por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa con la ayuda del Área de participación ciudadana del Ayuntamiento de San Sebastián.
Esta iniciativa se engloba dentro del Proyecto Donostia Lagunkoia/San Sebastián Amigable, un plan de ciudad que pretende mejorar la amigabilidad de la ciudad frente a las personas mayores con el fin de mejorar su calidad de vida.
Los farmacéuticos comunitarios han desarrollado un proceso de participación para la construcción del concepto de Farmacia Amigable en San Sebastián, que ha contado con la participación activa de las personas mayores en la construcción del rol de las farmacias como recurso sanitario y social, y al servicio de la comunidad.
Esta creación colectiva ha posibilitado que la suma de diferentes miradas haya generado diálogos y reflexiones enriquecedoras para mejorar el servicio farmacéutico.
Farmacia Amigable son una serie de compromisos/criterios que una farmacia debe cumplir para aspirar a ser más amigable, comunitaria, social e implicada, mayoritariamente con las personas mayores, pero en general con toda la población.

Entidades promotoras: Asociaciones de mayores, Ayuntamiento de Bilbao
Descripción:
Hator es un proyecto intergeneracional que surgió a partir de un concurso organizado por el Blue BBVA.
Consiste en talleres de cocina impartidos por mayores hacia jóvenes de entre 18 y 30 años con el fin de que ambas partes se enriquezcan de esta experiencia.

Entidades promotoras: Donostia 2016
Descripción:
HorKonpon es un taller abierto que toma como eje la reparación y reutilización de herramientas que utilizamos en la vida cotidiana. Tiene como objetivos contribuir a que la ciudadanía sea más autónoma (do it yourself) y trabaje más en equipo (do it together). Para ello, pretende reunir a gente de todo tipo de edades y capacidades para que se fomente el aprendizaje mutuo, mediante compartir conocimientos técnicos y tecnológicos.
Estado: Finalizada

Entidades promotoras: Ayuntamiento de Bilbao
Ámbito territorial: Local
Descripción:
Proyecto para acercar las nuevas tecnologías a ciudadanos/as de más de 55 años con el objetivo de formar y culturizar a este colectivo además de darle un valor añadido.